Buenas…
Este fin de semana (días 3 y 4 ) estuve guiando dos salidas
de ACTIOBirding por la Sierra del Relumbrar.
Llevaba yo unos días poco “fino”, durmiendo poco,
preocupaciones y otras historias que inevitablemente se trasladaron al curro.
Pues eso, no estuve yo este finde muy “fino”. Cuando la cabeza no está donde
debe estar, los sentidos van a su bola y te hacen ver dragones en lugar de
aves. Uno no es perfecto!.
Aun así, pude detectar 78 especies, en un pequeño área del
Relumbrar, mas alguna parada de camino a casa. (abajo dejare una tabla con las
listas que hice).
El sábado el pronóstico del tiempo era preocupante, había posibilidad
de lluvias ocasionalmente torrenciales. Los negros nubarrones nos acompañaron
durante el paseo haciéndome temer que en cualquier momento el cielo se abriría.
Solo al final, ya volviendo a los coches empezó a tronar, y a caer unas
gotitas, avance de lo que caería después.
De lejos vimos un águila real, justo donde debía esta. Pena
de la mala luz, pero nos paso justito por encima. Un adulto de Águila imperial también
apareció donde debía aparecer, pero justo en el momento en que nos retirábamos con
prisas por miedo al aguacero. También vimos una impe del año pasado. Y alguna
cosilla más!.
Por la tarde estuve un ratete en la Reserva Natural de los
Ojos de Villaverde, uno de los humedales más
interesantes de la provincia de
Albacete, y de la Comunidad de Castilla´La Mancha.
Cuando uno va ahí por primera vez se pregunta, ¿Dónde está
el agua?. Si no tomamos altura en alguna de las lomas que lo rodean es difícil hacerse
idea de la amplitud del humedal, rodeado de un amplio cinturón perilagunar de
Masiega, tras las Tablas de Daimiel, este es el masegar más extenso de la
Comunidad, y rodeando este, un también extenso y espectacular sabinar.
Pero hay agua, y este año mucha. Lo primero que uno ve al
acercarse al humedal son Aguiluchos laguneros, muchos, por todos lados. Y estos
días más “movidos” aun, con un celo subido. Picados por aquí, entrega de
regalos entre miembros de las parejas, disputas entre parejas vecinas,
copulas!!. Conté
al menos 18 ejemplares. Pero lo que mas me llamo la atención es
la presencia de un bando de cigüeñuelas, especie que no recuerdo haber visto
antes aquí. Y es que esta laguna, kárstica, es muy profunda y de orillas que se
hunden verticales en el fondo del vaso lagunar. Algún sitio encontrarían
adecuado para posarse!.
Además, también interesante, escuche Avetorillos. Y por la
mañana, yendo a trabajar, un Elanio común posado en un poste de tendido telefónico.
El domingo amaneció un día luminoso. Yo estaba algo mejor,
tampoco demasiado, pero se dio mejor el día.
En cuanto a rapaces muy bien, vimos Águila imperial, Águila
real, Águila calzada, Culebrera, europea, Cernícalos
primilla, Gavilanes, etc…Pero lo que más
llamo la atención fue el paso de un águila pescadora que literalmente paso
sobre nuestra vertical. Un espectáculo!. Pasan Águilas pescadoras por aquí en
esta época del año, el Valle del Guadalmena, que separa de norte a sur las
estribaciones orientales de Sierra Morena, es decir, el Relumbrar, de la Sierra
de Alcaraz, tiene la orientación perfecta para facilitar la migración de las
aves. Esa misma tarde me contaron que unos días atrás, otra pescadora cayo
herida en el ala, creo que por un tendido eléctrico, no muy lejos de ahí.
Bueno…Llegado a este punto me doy cuenta de que se me ha
olvidado contar que antes de llegar al
Relumbrar, en el punto de quedada,
estuvimos viendo una colonia de Cernícalo primilla. Todo un espectáculo, no
menos de 19 ejemplares yendo y viniendo de ella, posándose en los tejados, algunos
cebando a sus compañeros ya incubando en el nido…Muy bonito!.
Retorno al Relumbrar. Además de aves vimos otras cosas. Muchísimas
orquídeas, sobre todo Orchis papilionácea. Las primeras jaras pringosas en
flor, blanquísimas, anunciando la gran “nevada” que blanqueara todo el
Relumbrar a finales de mes, y primeros del que viene.
Vimos también mariposas, le dedicamos un rato a fotografiar
un ejemplar de Zerynthia rumina, una de
mis mariposas preferidas esta mariposa
Arlequín de colores aposemáticos, que tratan de advertir a sus depredadores de
que se la juegan sin tratan de comérsela. Y es que la oruga de esta mariposa se
alimenta de aristoloquias, acumulando en su cuerpo tóxicos que no la hacen
precisamente apetitosa.
La verdad es que tuvimos muy buen día, un pelín caluroso, al
final, pero que culminamos
brillantemente con una comida a base de patatas, huevos fritos y
choricicos. No somos muy sibaritas, pero es que quien me diga que tras una
buena mañana de campo no apetece algo así, acompañado por cerveza y buena
conversación, es que flipa mucho!.
Tras despedirnos. Me fui a ”La muy noble y leal” ciudad de
Alcaraz a tomar un café en su monumental plaza, con las majestuosas torres del
Tardón y de la Trinidad
enfrentadas.
Aún era pronto, y antes de volver a Albacete me di una
vuelta por los alrededores de la ciudad buscando orquídeas. Y había muchas,
miles!.
Seguro que no vi todas las especies que por ahí crecían,
pero vi Orchis papilionacea, Orchis champagneuxii, Ophrys tenthredinifera
(juer!, esta no la sé decir), Ophrys lutea, Ophrys speculum e Himantoglossum
robertianum.
De pajaritos, por aquí vi de refilón un búho real, escuche
codornices, y vi también un par de crialos
tramando algo. Desgraciadamente encontré
un ejemplar de águiliucho lagunero muerto. No se si por causa natural (parecía depredado
por un ave) o por causa humana.
Acabo ya.
En brevísimo vuelvo por allá, me lo paso tan bien es esa
esquinita del suroeste de Albacete!!.
Os dejo abajo además de la lista de aves vistas a lo largo
de esos dos días, mas fotos, las mías firmadas, el resto de Juan Francisco
Zamora, que amablemente me las cede.
Hasta otro rato, chau!!!
 |
Jara pringosa |
 |
Sabina albar |
 |
Arroyo de Pontezuelas |
 |
Reserva Natural de la laguna de los Ojos de Villaverde |
 |
Orchis champagneuxii |
 |
Grupo de cigúeñuelas sobrevolando los Ojos de Villaverde |
 |
Puuuuuuf!!! |
 |
Águila real |
 |
Buitre leonado |
 |
Ejemplar pajizo de Águila imperial |
 |
Adulto de Águila imperial |
 |
Ophrys lutea |
 |
Buitre negro |
 |
Orchis papilionacea |
 |
Águila pescadora |
 |
Himantoglossum robertianum |
 |
Ophrys speculum |
 |
Ophrys
tenthredinifera |
Listados de aves del fin de... by Rafa Torralba Zapatero
Leer más-read more