Mostrando entradas con la etiqueta IBA 459. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBA 459. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Caramboleciendo

Buenas…
Esta tarde me di una vuelta por los Llanos de Riachuelos, simplemente por andar un poco, los carambollos Charadrius morinellus hacia más de una semana que no los veía y los daba por desaparecidos. Entre la brutal lluvia que asolo esa zona de Albacete la semana pasada, y que parece que este año el terreno no tiene características adecuadas para la especie, pensaba yo que se habrían pirado de la zona.
Pero mira por donde que sin buscarlos he encontrado 2 grupitos, de 14 y 10 ejemplares respectivamente, todos los ejemplares con plumaje ya invernal. Y así, entre los chorlitos, he atardecido.
Y no hay mucho más que contar. A ver si mañana el campo ofrece cosas interesantes.
Saludos, y buen finde.









Leer más-read more

domingo, 22 de septiembre de 2013

Pajareando por la IBA 459

Buenas…
Ayer (21-09-2013) tarde Jess Stokes, Guillermo García-Saúco y el que escribe nos dimos una vuelta por la IBA 459 al suroeste del la ciudad de Albacete.
No se dio mal la tarde, vimos cosas interesantes, y alguna de ellas no esperadas. Algún milano negro Milvus migrans, busardos ratoneros Buteo buteo, águila calzada Aquila pennata (zampándose una paloma domestica), aguilucho lagunero Circus aeruginosus y mochuelo Athene noctua para empezar.
Fuimos a la tradicional zona de carambolos Charadrius morinellus y nos costó encontrarlos. En algún momento escuchamos su reclamo, pero no los localizábamos. Finalmente a lo lejos encontramos un grupo de 10 ejemplares, pero al acercarnos a ellos para una mejor observación una cosa llamo la atención de Guiller y los carambolos se nos olvidaron. 
 Sobre nuestras cabezas un halcón

de Eleonora Falco eleonorae, un ejemplar adulto de morfo claro, nos dio un espectáculo soberbio de picados tras lo que el pretendía fuera su merienda, una golondrina común Hirundo rustica. Yo perdí cuenta de cuantos picados hizo tras la golondrina, algunos espectaculares, parecía que se fuera a chocar contra la tierra. Finalmente lo perdimos, sin haber podido dar caza al hirundido volador que con pericia esquivo todos los ataques. 
Retomamos la búsqueda de los carambolos, pero estos se habían largado mientras flipábamos con el espectáculo, y solo encontramos 2. Como en la zona hay bastante más, David Cañizares vio el domingo 15 unos 90 ejemplares, y yo esta semana había visto más de 60, nos pusimos a buscar un poquito más para darle a Jess el gusto de ver buenos números de esta especie, nunca antes la había visto. Buscamos y buscamos y no aparecían, yo ya especulaba con diversas causas que podrían haber hecho que faltaran. Pero finalmente aparecieron. Claro que no los encontramos, buscando en los más recóndito y los bichos junto al camino principal.
Es mejor buscar desde el principio que no hacerlo por el final, jajaja. Conté 53 ejemplares, pero habría bastantes más, ya había poca luz, que junto a los que vimos antes hacen al menos 63 carambolos, no está mal. Además aparecieron un grupo de 24 gangas ortegas Pterocles orientalis y también 10 gangas ibéricas Pterocles alchata. Esta zona cada día me gusta más, cerca de casa y llena de cosas chulas. 
Uso para esta entrada además de fotos mías, fotos de Antonio Sales, que estuvo esta semana visitando esta zona con Jose Luis Fernandez, disfrutando de carambolos, gangas y ortegas. Saludos.









Leer más-read more